
El confinamiento agrava la situación de violencia en los hogares
¡Hola!
Como ya hemos comentado en varias ocasiones, la situación de emergencia que estamos viviendo a causa del Covid-19 ha provocado un repunte de casos de violencia en los hogares.
La noticia que queremos compartir hoy tiene como protagonistas a niñas, niños y adolescentes, a quienes el confinamiento les ha supuesto una mayor exposición y vulnerabilidad a la violencia que estaban o están sufriendo en sus casas.
📌 La Fundacion ANAR ha atendido desde el 23 de marzo a más de 1000 menores, de los cuales aproximadamente 800 han sido clasificados como casos graves. El maltrato infantil es una realidad muy invisibilizada por la complejidad que conlleva su detección y esto es algo que se ha visto agravado en la actualidad, ya que el confinamiento ha llevado al cese de la actividad escolar presencial, lugar donde el profesorado y el grupo de iguales es importante en la identificación de esta problemática.
A continuación os dejamos la nueva campaña lanzada por esta misma fundación “No son aplausos” donde el objetivo principal es sensibilizar a la población y generar miradas hacia la problemática.
📣 De nuevo, todas y todos somos fundamentales para ponerle freno a la violencia y seguir trabajando por una sociedad más igualitaria.
Os deseamos una buena semana.
https://www.europapress.es/epsocial/infancia/noticia-no-son-aplausos-campana-fundacion-anar-frenar-curva-maltrato-infantil-20200512132331.html?fbclid=IwAR20mXdBzLZDCaNuwUioFTATjG41lCYA7JBRr5ffhYJNFLJABIvRiTe-yHo
Imagen de Ksenia Makagonova extraída de Unsplash.